El sábado 14 de agosto a las 15:00 hs. se presentará en concierto Alquimia (british rock band), dentro del ciclo "Jóvenes Músicos", organizado por la Coordinación de Asuntos Culturales del Departamento de Artes Musicales y Sonoras, en el Jardín Botánico.
Alejandro “Magic” Langman (guitarra y voz), Pablo Falak (bajo y voz), Karina De Filippis (teclados), Duende Khamé (batería) interpretarán Sixties, Psychedelic, Beat, Celtic, Symphonic & Brit Pop Rock.
Música y Letra escrita por A. Langman y P. Falak (registrados sus derechos).
La entrada es libre y gratuita. En caso de lluvia confirmar la realización del evento al 4833.3748.
Alquimia
En 1998, Magic (Alejandro) en guitarra y voz y Pablo en bajo y voz, conforman Alquimia junto a una orquesta completa de sonidos electrónicos integrada por batería, guitarras base pregrabadas, vientos, cuerdas, teclados, etc.
Desde un principio se dedicaron a la composición de sus propios temas, siempre en un estilo propio con reminiscencias del rock, pop y psicodelia de los ´60 y´70 (Beatles, The Who ...), fusionando con aires medieval-sinfónicos y celtas, con algo de rock hindú e incluso con texturas de sonido actuales (una verdadera “alquimia” de sonidos). Continuando la tendencia de bandas de Rock y Pop internacional no-anglo (caso: Suecia, Alemania, etc.), sus composiciones son mayormente en inglés. También experimentan el Sánscrito (idioma sagrado de la India) en canciones como Rasahaianashastra Shubha o Indri Yagrahamam.
Entre 1998 y 2000 recorren el circuito local de pubs, tocan en plazas, discos y fiestas privadas a la par que lanzan el primer single, “Reproduciendo un hábitat” y el primer CD, “Shubha”.
En 2000, dueños de pubs londinenses vieron el rebote de Alquimia en la web y le propusieron tocar. Alquimia se va de gira a Londres donde tocan en reconocidos lugares del ambiente como el Acoustic Cafe Soho, el Kashmir Klub y el 12Bar Club.
En 2001 estrenan el musical “Teatro Pop –“La saga de los alquimistas”-, llenando el Teatro Empire y el Teatro del YMCA. Esta pieza teatral cuenta con 4 actos representando 4 canciones de la banda en versión instrumental de orquesta clásica, con 2 sets de Alquimia en vivo intercalados cada 2 actos y unidos conceptualmente en una sola historia.
A fines de 2001 presentan el “Coro filosofal” que interpreta “We want to know that way”, tema del primer álbum en una nueva versión y entre 2002 y 2004 editan en los álbumes “Way Out”, “Live in London”, con grabaciones en vivo de la gira y “Teatro Pop”, con las versiones instrumentales de la obra de teatro.
En 2005 la banda renace con una nueva formación de 5 músicos.
En 2006 se edita el primer single de esta nueva formación con los temas “Waiting for the day” y “Lighting my mind”.
A fines de 2009 lanzan el último single "I love you", con repercusión en Uruguay, Paraguay, Costa Rica, México y Puerto Rico, y ya se encuentran preparando nuevo material, además del lanzamiento de la Radio propia: Radio Alquimia.
Hoy Alquimia está conformada por Alejandro “Magic” Langman en guitarra y voz, Pablo Falak en bajo y voz, Karina De Filippis en teclados y Duende Khamé en batería.
Más información en www.alquimiaweb.com
Música y Letra escrita por A. Langman y P. Falak (registrados sus derechos).
La entrada es libre y gratuita. En caso de lluvia confirmar la realización del evento al 4833.3748.
Alquimia
En 1998, Magic (Alejandro) en guitarra y voz y Pablo en bajo y voz, conforman Alquimia junto a una orquesta completa de sonidos electrónicos integrada por batería, guitarras base pregrabadas, vientos, cuerdas, teclados, etc.
Desde un principio se dedicaron a la composición de sus propios temas, siempre en un estilo propio con reminiscencias del rock, pop y psicodelia de los ´60 y´70 (Beatles, The Who ...), fusionando con aires medieval-sinfónicos y celtas, con algo de rock hindú e incluso con texturas de sonido actuales (una verdadera “alquimia” de sonidos). Continuando la tendencia de bandas de Rock y Pop internacional no-anglo (caso: Suecia, Alemania, etc.), sus composiciones son mayormente en inglés. También experimentan el Sánscrito (idioma sagrado de la India) en canciones como Rasahaianashastra Shubha o Indri Yagrahamam.
Entre 1998 y 2000 recorren el circuito local de pubs, tocan en plazas, discos y fiestas privadas a la par que lanzan el primer single, “Reproduciendo un hábitat” y el primer CD, “Shubha”.
En 2000, dueños de pubs londinenses vieron el rebote de Alquimia en la web y le propusieron tocar. Alquimia se va de gira a Londres donde tocan en reconocidos lugares del ambiente como el Acoustic Cafe Soho, el Kashmir Klub y el 12Bar Club.
En 2001 estrenan el musical “Teatro Pop –“La saga de los alquimistas”-, llenando el Teatro Empire y el Teatro del YMCA. Esta pieza teatral cuenta con 4 actos representando 4 canciones de la banda en versión instrumental de orquesta clásica, con 2 sets de Alquimia en vivo intercalados cada 2 actos y unidos conceptualmente en una sola historia.
A fines de 2001 presentan el “Coro filosofal” que interpreta “We want to know that way”, tema del primer álbum en una nueva versión y entre 2002 y 2004 editan en los álbumes “Way Out”, “Live in London”, con grabaciones en vivo de la gira y “Teatro Pop”, con las versiones instrumentales de la obra de teatro.
En 2005 la banda renace con una nueva formación de 5 músicos.
En 2006 se edita el primer single de esta nueva formación con los temas “Waiting for the day” y “Lighting my mind”.
A fines de 2009 lanzan el último single "I love you", con repercusión en Uruguay, Paraguay, Costa Rica, México y Puerto Rico, y ya se encuentran preparando nuevo material, además del lanzamiento de la Radio propia: Radio Alquimia.
Hoy Alquimia está conformada por Alejandro “Magic” Langman en guitarra y voz, Pablo Falak en bajo y voz, Karina De Filippis en teclados y Duende Khamé en batería.
Más información en www.alquimiaweb.com